Chile, fértil provincia y señalada en la región Antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida.
Nuestro Sitio Web
Folcklore chileno es un sitio donde encontrarás múltiples y variadas manifestaciones del folklore de chile y sus costumbres, tradiciones de nuestro campo,leyendas y mitos populares,trajes típicos, cultura chilota, bailes de la isla de pascua, instrumentos musicales tipicos de chile, la cultura mapuche, personajes típicos y una sección de historia que relata brevemente la independencia de chile.
Este sitio web tiene por objeto ayudar a la difusión de las tradiciones y costumbres de nuestro querido Chile.
Aprende a bailar Cueca
Pulsa sobre la imágen y descarga un video de clases de cueca. Atrévete !!
Links Relacionados con la Cueca


En este sitio usamos indistintamente la palabra Folclore, Folklore, Folcklore o Folclor


ULTIMOS ARTÍCULOS AGREGADOS AL BLOG
El Volantín
Volantin El volantín data del año 200 a.de C, tiene como cuna China. Su uso se popularizó de tal forma que el calendario chino le dedicó el noveno mes del año. En Europa, conocido también como cometa, se popularizó hacia el siglo XII. En España, por ejemplo, se le...
Tejido Popular
Tejido Popular Antes de la llegada de los españoles al continente, el tejido era ya una de las formas artesanales mayor logradas. Desde entonces, la mujeres de la zona central han tenido un papel destacado en este oficio, sin embargo, con la emigración del campo a la...
Expedición Libertadora del Perú
Expedición Libertadora del Perú El Perú se convirtió en el centro más fuerte de la reacción española, por lo que su ubicación amenazaba peligrosamente la independencia de Chile y los países cercanos. O’Higgins de acuerdo con San Martín, preparó una...
Chancho en piedra
Ingredientes 2 ó 3 tomates3 ajos1/2 cebolla1 cucharada de cilantro1 cucharada de aceiteSal de cocina Preparación Se cortan los tomates en cuadritos pequeños. Se pican finamente los ajos y se corta la cebolla en cuadraditos. En un mortero de piedra se unen todos los...
Instrumentos folclóricos de la Isla de Pascua
Instrumentos folclóricos de la Isla de Pascua UKELELE: Se usa en la Isla de Pascua a donde llegó desde la Polinesia. El Ukelele o guitarra hawaiana es un cordófono similar en su caja a la guitarra, pero mucho más pequeña y con cuatro cuerdas solamente. MAEA: Son...
La Fiesta de La Tirana (16 de julio)
La Fiesta de La Tirana (16 de julio) El origen de la tradición Miles de personas asisten cada año a rendir homenaje a la Virgen y a admirar los bailes y trajes que allí se muestran. La tradición de esta fiesta se origina en una leyenda que data de 1535, cuando Diego...
Himno Nacional de Chile
Himno de Chile El primer Himno Nacional chileno data de 1819, cuando el gobierno decretó, el 19 de julio, encargar la creación de una música y un texto que sirvieran para este fin. El compositor Manuel Robles y el poeta Bernardo de Vera y Pintado cumplieron con este...
Mitos y Leyendas de Isla de Pascua
Mitos y Leyendas de Isla de Pascua Pascua de Resurrección, es el nombre que le asigna su descubridor accidental el Almirante Roggeveen en 1722, por haber sido descubierta este día.En lengua polinésica se llama Rapa-Nui, Isla Grande; Mata Kiterango, Ojos que Miran al...
